Historia y Actualidad
El proceso de independencia tuvo históricamente dos grandes etapas: primero el país se transformó en una unidad regional (Banda Oriental) y luego en el año 1830, se destacó como país independiente. La Banda Oriental fue en sus inicios una colonia española y luego una colonia portuguesa. Gran Bretaña también intentó colonizarla a efectos de ejercer algún control sobre el Río de La Plata. Durante sus primeros años como país independiente, Uruguay recibió el aporte de un gran número de inmigrantes, principalmente provenientes de España, Italia, Brasil, y en menor escala de otros países europeos, lo que ayudó a consolidar su posición como país en el mundo. Uruguay en la actualidad goza de una sólida democracia y de un excelente entorno social, caracterizado por un marco de tranquilidad y seguridad en el diario vivir y una economía liberal que promueve las iniciativas privadas.


El país ofrece a sus habitantes la mejor calidad de vida del continente, elemento que junto al medio ambiente y la seguridad personal, reciben cada vez más atención por parte de los círculos de negocios internacionales para determinar la localización de inversiones en el exterior. Magníficos barrios residenciales, selectos clubes, colegios bilingües, una medicina de reconocida calidad y una sociedad abierta con fuertes raíces europeas, permiten al extranjero se integre rápidamente. Uruguay se articula culturalmente con los países de la región, razón por la cual se designó sede de ALADI y del MERCOSUR.