OFFER 5331


Montevideo, November 6, 2024


Livestock – Agricultural FARM
7111 ha. / Lavalleja


DETAILS


LOCATION:
Lavalleja Department. Costas de Corrales
PLOT: 1578 1621 1627 1630 1639 1679 1681 1691 1700 1711 1713 1714 1755 1756 7480 7486 8437 8544 8991 9214 14347 14348 14350 14739 14740 14741 15044 15996 15997 17201 17202 18092 18100
SIZE: 7111 Hectares.
ACCESS: Route No. 14 km 281.5
Distances from the farm: Treinta y Tres at 30 km, José Pedro Varela at 10 km
Price per hectare: USD 5,000
Broker’s Commission 3.66% (service sales tax included).
Payable on purchase or sale agreement.This offer will be valid for 10 days from the date of its execution. After this period, the company does not take responsibility for any modifications made to the conditions of sale by the landowner.

  • AVERAGE CONEAT INDEX: 118
  • APTITUDE: Agricultural and Livestock

PRODUCTIVITY


FACILITIES and IMPROVEMENTS


Main complete house
Offices with scales
2 stalls
Fences in good condition
3 Well-maintained sleeves
Drainage channels
Round with valves to prevent flooding
7 semi-emerging wells with the possibility of bringing
water to the plot
Internal roads in good condition
2 reservoirs totaling 500 hectares
14 irrigation pivots covering an area of 1200 hectares

GALLERY

SOIL DESCRIPTION


03.51 Comprende las planicies alcalinas, con meso y microrrelieve que bordean las lomadas
continentales, axial como las áreas alcalinas en el de las llanuras. Los suelos dominantes son suelos
halomórficos; Solods Ocricos, Solonetz Solodizados Ocricos y Solonetz de texturas limosas. Los suelos
halomórficos ocupan aproximadamente un 50% de la asociación. Asociados a estos se encuentran
Planosoles Subéutricos Ocricos, de texturas limosas y francas, y además Gleysoles Lúvicos Melánicos
Típicos, francos (Gley húmicos). El material madre está constituido por lodolitas limo arcillosas
pertenecientes a la formación Dolores. El uso es fundamentalmente agrícola arrocero y ganadero. El
tipo de vegetación es de pradera estival y herbazales halófitos. Se corresponde a la unidad Rincón de
Ramírez en la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.). Indice de Productividad 35.
3.54 Comprende las llanuras continentales ubicadas principalmente sobre la ruta Lascano-Cebollatí y
en la Ruta 9 entre Rocha y Castillos El relieve es plano con mesorrelieve débil. Los suelos dominantes
son Planosoles Subéutricos Melánicos, de texturas francas y limosas, profundos, de drenaje imperfecto y
fertilidad media. Asociados a estos suelos se encuentran Argisoles Eutricos/Subéutricos Melánicos
Abrúpticos (Praderas Pardas máximas hidromórficas), de texturas limosas y limo arcillosas, profundos,
imperfectamente drenados y de fertilidad media y Gleysoles Húmicos Melánicos Típicos (Gley húmicos),
limosos y limo arcillosos, pobremente drenados y de fertilidad media a alta. El material madre está
constituido por Lodolitas limo arcillosas pertenecientes a la formación Dolores. La vegetación es de
pradera estival, con un tapiz moderadamente denso y el uso actual es fundamentalmente arrocero y
ganadero. Este grupo corresponde a la unidad Lascano de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.). Indice de
Productividad 105.
10.7 Corresponde a las unidades 1M y 2M del levantamiento de la cuenca de la laguna Merín y
comprende lomadas suaves y fuertes, localizadas entre las colinas cristalinas y la planicie alta de la
región. Se distribuye al noreste del Dpto. de Lavalleja, centro-oeste del Departamento de Rocha y sur
del Dpto. de Maldonado. El material madre es una lodolita limo arcillosa que recubre con espesores
variables el basamento cristalino. El relieve es ondulado suave a ondulado, con interfluvios ligeramente
convexos o aplanados y laderas ligeramente convexas con pendientes de alrededor del 2%. Los suelos
dominantes son Brunosoles Subéutricos Lúvicos (Praderas Pardas) y Argisoles Subéutricos Melánicos
Abrúpticos (Praderas Planosólicas), de color pardo oscuro, textura franca a franco limosa, fertilidad
media y drenaje moderadamente bueno a algo imperfecto. Los Brunosoles ocupan las laderas
ligeramente convexas, mientras que los Argisoles ocurren en las mismas posiciones o en los interfluvios
ligeramente convexos. En los interfluvios aplanados a veces con ojos de agua, se localizan Planosoles
Subéutricos Melánicos, de color pardo oscuro, textura franca y drenaje imperfecto. En forma accesoria,
en las laderas más convexas se encuentran Vertisoles aunque en algunas regiones, como la existente en
la Ruta 15 entre Lascano y Velázquez, estos suelos se encuentran en mayor proporción dentro de la
asociación de suelos. El uso es predominantemente pastoril y de agricultura estival asociada. La
vegetación es de pradera con predominio de especies de primavera y verano. Este grupo se
corresponde con la unidad Alférez de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.). Indice de Productividad 131.