OFFER 5773
Montevideo, November 6, 2024
Livestock – Agricultural FARM
803 ha. / Durazno
DETAILS
LOCATION: Durazno Department. Carmen
PLOT: 1310 7146 9716
SIZE: 803 Hectares.
ACCESS: Route No. 14
Distances from the farm:
Durazno at 90 km
Sarandí del Yi at 60 km
Carmen a 9t km
Price per hectare: USD USD 7,000
Broker’s Commission 3.66% (service sales tax included).
Payable on purchase or sale agreement.This offer will be valid for 10 days from the date of its execution. After this period, the company does not take responsibility for any modifications made to the conditions of sale by the landowner.
PRODUCTIVITY



FACILITIES and
IMPROVEMENTS
Main house with 5 bedrooms
2 Sheds
Fences in good condition
Complete work facilities
GALLERY
SOIL DESCRIPTION
03.52 Este grupo corresponde a dos situaciones: a) – Las planicies altas alcalinas localizadas en el litoral
oeste, asociadas a las planicies bajas del Río Uruguay, con extensiones significativas en los alrededores
de San Javier (Dpto. de Río Negro), pero que existen también en los Dptos. de Paysandú y Soriano y
algunas áreas en el Dpto. de Salto. Son excepcionalmente inundables y presentan vegetación de parque
con densidad variable de árboles, espinillos, algarrobos, etc. Este grupo integra, en esta región, las
unidades Villa Soriano y bañados de Farrapos en la carta escala 1:1.000.000 (D.S.F.). b) – Otra situación
corresponde a las planicies inundables de arroyos, como la existente en el AÂo Canelón Chico, con
ocurrencia en los Dptos. de Canelones, San José y Colonia. Estas planicies presentan vegetación de
parque y selva fluvial asociada a los cursos de agua. Por razones de escala, estas áreas no aparecen en la
carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.). En ambas situaciones los suelos dominantes son Brunosoles Eutricos
Lúvicos (Praderas Pardas máximas), de color pardo oscuro, textura franco limosa, fertilidad alta y drenaje
imperfecto y Solonetz Ocricos, de color pardo grisáceo claro, textura franco limosa, fertilidad muy baja y
drenaje imperfecto. Completan la asociación, suelos afectados por alcalinidad, como Brunosoles
Eutricos Lúvicos (Praderas Pardas alcalinas), fase sódica y Solods Ocricos. En las planicies de arroyos
existen, asociados a los cursos de agua, Fluvisoles Heterotexturales (Suelos Aluviales). En ambos casos el
uso es pastoril, limitado por las áreas alcalinas (blanqueales). Indice de Productividad 53.
03.6 Este grupo, de poca extensión, está radicado en las pequeñas planicies, a veces plano-cóncavas,
enclavadas en los interfluvios con sedimentos espesos como los existentes en Trinidad (Dpto. de Flores)
y Sarandí Grande (Dpto. de Florida). Aparecen en las nacientes de vías de drenaje (Puntas del A.
Marincho) y tienen aureolas de Solonetz Ocricos que enmarcan las vías de escurrimiento que presentan
Gleysoles Háplicos salinos (Gley húmicos), con vegetación de juncos. El uso es pastoril muy limitado.
Este grupo, por razones de escala, está incluído en la unidad Trinidad de la carta a escala 1:1.000.000
(D.S.F.). Indice de Productividad 18.
D10.1 Se localiza en el Dpto. de Durazno, principalmente al este de la capital. Se encuentran áreas
significativas en los interfluvios de la confluencia de los arroyos Pantanoso y Tomas Cuadra y en los
próximos a las costas del mismo. Existen también áreas de este grupo a ambos lados de la Ruta 14 entre
la ciudad de Durazno y el Carmen. El material geológico corresponde a sedimentos limo arcillosos del
cuaternario, depositados sobre las areniscas y arcosas devonianas. El relieve es de lomadas suaves y
fuertes, a veces con lomas planas y pendientes entre 2 y 6%. Los suelos son Brunosoles Eutricos Típicos,
profundos, de color pardo oscuro y negro (Praderas Pardas y Negras), franco arcillosos, de fertilidad alta
y bien drenados y Vertisoles Rúpticos Lúvicos (Grumosoles), profundos de color negro, textura franco
arcillosa o arcillo limosa, fertilidad alta y bien drenados. Asociados y vinculados a áreas de poco espesor
de los sedimentos limo arcillosos cuaternarios, ocurren Brunosoles Subéutricos Lúvicos (Típicos),
profundos, de textura franca y fertilidad media. Su uso dominante es agrícola pastoril y la vegetación
dominante es de pasturas de ciclo inverno-estival, en general con especies finas Este grupo integra la
unidad Sarandí de Tejera de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.). Indice de Productividad 144.
8.02a Se localiza en el Dpto. de Durazno, al este y norte de la capital, en forma de fajas estrechas,
paralelas a las vías de drenaje (rutas 5 y 14). Existe también un área de cierta importancia en las costas
del arroyo Sarandí de Tejera. El relieve es de colinas sedimentarias, fuertemente ondulado, con
pendientes entre 10 y 15% y afloramientos o escarpas, en general de poco tamaño. El material geológico
está constituido por areniscas de edad devoniana. Los suelos dominantes son Litosoles Subéutricos
Melánicos/Ocricos, a veces muy superficiales, de color pardo, textura franca y franco gravillosa, bien
drenados y fertilidad baja. Asociados aparecen Brunosoles Subéutricos/Dístricos Lúvicos (Praderas
Pardas máximas) de color pardo, textura franca y franco arenosa, bien drenados y fertilidad baja. La
vegetación es de pradera estival con pocas especies finas, de baja producción y aguda crisis invernal. No
se hace agricultura. Este grupo integra la unidad Sarandí de Tejera de la carta a escala 1:1.000.000
(D.S.F.). Indice de Productividad 57.
03.40 Este grupo corresponde a las planicies de arroyos del litoral oeste, como la existente en el arroyo
Negro comprendidas en las regiones de la formación Fray Bentos, presentándose por lo tanto en los
Departamentos de Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia. Existen en el Dpto. de Durazno algunas
planicies de arroyos de similares características como la del AÂo Villasboas, que se han integrado en
este grupo. El material geológico corresponde a sedimentos limo arcillosos y sedimentos aluviales de
texturas variables y estratificadas, asociados a los cursos de agua. Las planicies presentan mesorrelieve,
ocurriendo en los planos altos una asociación de Brunosoles Eutricos Lúvicos (Praderas Pardas máximas
y planosólicas), de color pardo oscuro, textura franco limosa, fertilidad alta y drenaje imperfecto, y
Solonetz Ocrico, de color pardo grisáceo claro, textura franco limosa, fertilidad muy baja y drenaje
imperfecto. En las áreas deprimidas existen Gleysoles Típicos Melánicos (Gley húmicos) y, cercano a los
cursos de agua, Fluvisoles (Suelos Aluviales) normalmente con vegetación arbórea de tipo de selva
fluvial. El uso es pastoril con vegetación de parque, con árboles de densidad variable. Este grupo se
encuentra integrado, por razones de escala en las unidades Fray Bentos, San Manuel y Young de la carta
a escala 1:1.000. 000. (D.S.F.). Indice de Productividad 96.